Silvia Reyes Salazar
El interés por las personas llevó a Silvia a estudiar psicología en los años 90 en Valparaíso, Chile, país en donde vive. Desde ese entonces ha ido combinando dos grandes pasiones, el aprender y el viajar y no ha dejado de buscar formas de hacer psicoterapia que miren al ser humando más allá del diagnóstico y la patología, con un especial interés en los diversos temas de vida de las mujeres. En el año 2002 mientras cursaba un Master en Psicoterapia en la Universidad de Salamanca, en España, se encontró por primera vez con la Terapia Narrativa. Desde ese entonces no dejó de buscar donde aprender más de esta mirada que encajó totalmente con su forma de ver el mundo. Gracias a una gran amiga mexicana y al Covid-19, en el año 2020 llego a conocer al Colectivo de Practicas Narrativas. De inmediato se sintió parte de esta comunidad y luego de tomar todos los cursos y de incluir, por su puesto, una visita a México, se encuentra cursando el segundo año de la Maestría de Terapia Narrativa.
Silvia ha sido docente de varias universidades en Chile por más de 17 años. Trabajó además durante 10 años en Tribunales de Familia y lleva más de 30 años estudiando y trabajando en el acompañamiento de mujeres que resisten a la violencia dentro de sus relaciones de pareja.
Sus formas de abordaje incluyen los feminismos, el pensamiento crítico, las diversidades y las miradas postcoloniales, así como una búsqueda permanente de acompañar con dignidad y respeto la vida de las personas que buscan ayuda.
Sigue estudiando y trabajando en la consulta privada y últimamente ha formado parte de una colectiva feminista llamada Narrativas sin Fronteras.