Recursos
Mapas para las Prácticas Narrativas
Diagrama que ilustra las fases para la declaración de posición en un problema, desde negociarlo, mapear los efectos, evaluar efectos y justificar la evaluación, en un terreno con diferentes niveles y un área delimitada por una línea de color amarillo que indica el territorio de las entidades preferidas.
Gráfico ilustrado con pasos numerados para justificar y declarar posiciones con respecto a efectos, con figuras humanas y estrellas en un terreno que representa territorios de identidades preferidas, bajo el título 'Declaración de Posición II'.
Mapa que muestra el ciclo de una especie en tres fases: separación, final y reincorporación. Incluye elementos como senderos, embarcaciones, un refugio, un buque, un rayo, un cebo, y símbolos que indican reconocimiento, descanso, riesgo, reencarnación, y otras etapas del proceso en áreas de territorio del problema y preferencias.
Gráfico de análisis que muestra diferentes niveles de una problemática, con secciones tituladas principios, sueños, valores, compromiso, intención, sabiduría, imagen, actitud, habilidad y nombre, en un fondo amarillo. Incluye una línea de tiempo con puntos y una trama, y menciona el territorio del problema y las acciones relacionadas con circunstancias, eventos y secuencias.
Diagrama de las ceremonias de definición en comunicación, con secciones tituladas 'El relato', 'El recuento' y 'La recapitulación', mostrando perfiles y preguntas relacionadas con la expresión, la imagen, la resonancia y el katarsis o transporte.
Diagrama en colores con niveles de acción y conocimiento, desde ultra bajo hasta muy alto, y una línea de tiempo en la parte inferior con puntos y flechas, presentando conceptos sobre el aprendizaje, la asociación y la predicción del futuro en un contexto de autoconocimiento.
Diagrama que explica las conversaciones de re-membranza entre una figura significativa y una persona, mostrando diferentes formas en que cada uno contribuye a la vida del otro.
Diagrama que muestra el proceso de análisis del problema hacia la identidad preferida usando preguntas de nivel ultra bajo y muy bajo, con áreas en verde y amarillo y flechas negras.
Diagrama en colores con elementos y textos en español sobre la geografía de las prácticas narrativas, incluyendo elementos como ritos de paso, declaración de posición, re-membranza, paisaje de los significados y acciones, con ilustraciones de personas, montañas, barcos y estructuras, y etiquetas sobre territorios del problema y territorios de las identidades preferidas.