Jorge De Haro

En toda actividad veo lenguajes. Creo que nos relacionamos con el mundo a través de historias, y luego estas historias terminan por narrarnos. Al decir “narrarnos”, me refiero a que muy comúnmente las historias que nos contamos o que nos cuenta nuestro entorno (trabajo, familia, sociedad, etc.) pueden llegar a tomar cierto control sobre nuestra vida, sobre nuestra identidad, sobre nuestros miedos, sueños, esperanzas y/o valores.

 Mi trabajo y especialidad consiste en escuchar y en tener conversaciones con personas (unx a unx), con grupos y con comunidades. Durante estas conversaciones, buscamos lo siguiente:

●Analizar juntxs lo que puede estar resultando problemático, confuso o incómodo en determinado momento y contexto.

●Encontrar otras maneras de relacionarnos con aquello que podemos nombrar problemático.

● Visibilizar las estructuras de poder y relatos dominantes que pueden tener cierta influencia en cómo nos narramos.

●Buscar narrarnos en términos propios, privilegiando los saberes y valores de la persona, grupo o comunidad.

 Educación y Formación:

●      Licenciatura en Comunicación.

●      Diplomado de Literatura en la Escuela Mexicana de Escritores.

●      Diplomado de Música en Berklee College of Music.

●      Diplomado de Cine en London Film Academy.

●      Diplomado en Prácticas Narrativas.

●      Maestría en Terapia Narrativa.

 

Servicios Ofrecidos:

Terapia Narrativa: individual, grupal y comunitaria.

Talleres sobre lenguaje, externalización, creación de vínculos e integración.

Anterior
Anterior

Karla Cecilia Rodríguez Vázquez

Siguiente
Siguiente

Javier Ulloa