Feminismos y Prácticas Narrativas:
Potencias desde el trabajo grupal, comunitario y territorial
En septiembre del 2020 ofrecimos el taller “Feminismos y Prácticas Narrativas: potencias desde el trabajo grupal, comunitario y territorial”. Desde los territorios feministas, Andre Ortega convocó a las grandiosas mujeres creadoras y practicantes narrativas Eve Alcalá, Eloisa Diez y Diana Betanzos y juntas hicieron este espacio posible. Sabemos que como mujeres que somos hacemos frente a las violencias que enfrentamos de manera cotidiana. Reconocemos también fundamental en estos tiempos de extremas violencias ir más allá: re-historiarnos desde nuestras potencialidades. Sabemos que hacemos frente al aislamiento capitalista y patriarcal en el encuentro espejeante con otras compañeras. Encontrarnos juntas es fundamental. Así, en el espacio de este taller compartimos lo que juntas hacemos posible desde los feminismos y las prácticas narrativas en el trabajo grupal, comunitario y territorial. Ponemos a disposición de forma gratuita este taller, esperando así entre todas seguir construyendo los mundos que queremos y necesitamos ver para las mujeres en México. Nos necesitamos.¡Esperamos que disfruten el taller!

Módulo 1

Recursos del módulo

Desde los feminismos re-significar nuestras vidas: Prácticas narrativas y feminismos, nuestra potencia
Andre Ortega

 

Grabaciones

Video Grabación de la reunión

Módulo 2

Entre nosotras, Re-imaginarnos juntas: Prácticas narrativas en el trabajo grupal con mujeres y desde el collage:

Andre Ortega y Eve Alcalá

 

Grabaciones

Video Grabación de la reunión

Módulo 3

Módulo 3

Narrar nuestras resistencias desde las comunidades de mujeres:  Prácticas narrativas en las defensas territoriales

Andre Ortega y Eloisa Diez

 

Grabaciones

Video Grabación de la reunión

Módulo 4

Módulo 4

Defendemos nuestros cuerpos, Defendemos nuestras vidas: Prácticas narrativas colectivas desde las periferias feminicidas 

Andre Ortega y Diana Betanzos

 

Grabaciones

Video Grabación de la reunión