Calendario y temas de las presentaciones de proyectos finales del Diplomado en Prácticas Narrativas en línea 2021
Lunes , 03 de julio 2023 de 19:00 21:00
Presentan :
Valeria Gómez Pourroy "Prácticas Narrativas en la integración de terapias psicodélicas"
Giovanna Mazzotti Pabello "Espirendario como propuesta para la narración del tiempo en términos propios".
Video de la sesión
Martes, 04 de julio 2022 de 19:00 a 21:00
Presentan :
Rosa María Granados Vega “Acompañamiento a Idaly”
Arcelia Suárez y Brenda Salguero “Memorias para sanar: la experiencia de MUSAVI”
Arturo Caballero “3 retos: Acercar la facilitación a narradores clave. Multiplicar facilitadores. Crear, con los narradores, formas diversas de vincular y generar nuevas acciones para preservar la vida.”
DOCUMENTOS COMPARTIDOS
Presentación Casa Armaluz de Arturo Caballero
Video de la sesión
Lunes 17 de julio 2023 de 19:00 a 21 hrs utc-6
Presentan :
María José Ortiz Alvarado "Narrativa y justicias comunitarias no-punitivas"
María Fernanda Quezada Mosqueda "Re-membrar la familia. Experiencia de acompañamiento a familiares en búsqueda de personas desaparecidas en Puebla".
Alejandra Piedra Mora "Compartir Exploración"
Carolina Pavez Prado "El feo, su pandilla y el florecer de una nueva Loretto"
Martes 18 de julio 2023 de 12:00 a 14:00hrs utc-6
Presentan :
Mariana Farias "Aprendiendo otras alternativas para vivir en familia- Dejar de ejercer violencia"
Lygia cabañas "Aplicaciones de las narrativas a la enseñanza de idiomas: mis intentos e inventos"
Sara Gordillo “Rezonando con las prácticas narrativas”
Lunes 24 de julio 2023 de 12:00 a 14:00hrs utc-6
Presentan :
Krivsova Montaño "Migraciones"
Silvia Monge "Neurodiversidad en mis propios términos"
Diana Amor "Estrategias en la práctica narrativa en procesos terapéuticos con mujeres desde la perspectiva feminista".
Paola García "¿Por qué narrar-nos en términos propios? "
Lunes 24 de julio 2023 de 19: 00 a 21 hrs utc-6
Presentan :
Martha Gómez Gómez "Metáforas que sostienen la vida y el buen vivir"
Paulina López Gonzalez "Siempre practicando"
Argentina Aranda “Narrativas creativas”
Martes 25 de julio de 2023 de 19:00 a 21:00 hrs utc-6
Presentan :
Alma Rosa Moya "Mujeres-agua-territorio"
Selene Galindo "Las prácticas narrativas como herramienta para contar la historia propia desde el cine"
Fernanda León "Narrativas sobre la seguridad comunitaria en los cerros de Valparaíso, Chile"
Martha Peña “Acompañar desde la narrativa”
Lunes 31 de julio de 2023 de 12:00 a 14:00 hrs utc-6
Presentan :
Ana Crisel Cantarell "Documentando historias vivas: reflexiones en torno a la documentación"
Ana Muntaner " De la psiquiatrización de las emociones a una visión de las emociones como una respuesta a contextos opresivos o de inequidad estructural "
Edith Herrera Martínez “Tejiendo el territorio para nuestras identidades preferidas”
Lucila Sandoval " Andes y Volcanes: Formar redes a través de relatos compartidos"
Lunes 31 de julio de 12:00 a 14:00 hrs utc-6
Presentan:
Sofía Cruz " Narrativas de lo legal e ilegal"
Eréndira Meléndez " Silencio, ¿Escucha curiosa?"
Jorge de Haro "Mi primer acompañamiento terapéutico fuera del ámbito"
Regina Ganem "Diálogos intergeneracionales - ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?"
Miércoles 09 de agosto de 12:00 a 14:00 hrs utc-6
Samantha Demby "Abajo del agua era otra persona"
Angeles Gordillo "Conversaciones sobre el climaterio"
Pamela Carreño "Más allá de la soriasis (Ha florecido una nueva voz)"