Como en la edición anterior, abriremos un espacio para el intercambio de productos locales, comunitarios y artesanales sostenidos por quienes participan en este encuentro, así como por invitadas e invitados de proyectos que nos inspiran en torno a la economía solidaria, el trabajo colectivo, la autogestión y la producción local.
Puestos diversos para compartir, vender o intercambiar productos locales, artesanales, textiles, alimentos, materiales comunitarios, libros, objetos creativos o iniciativas de proyectos colectivos.
¡Les invitamos a participar a todes!
El Mercado funcionará durante los 3 días del Congreso, en un espacio abierto y común.
Cada participante contará con un lugar para mostrar y ofrecer sus productos.
Como equipo organizador del Congreso, pediremos un porcentaje para sostener las necesidades del espacio, así como para generar un fondo que contribuya a los gastos generales del Congreso.
Cupo limitado de espacios: se asignarán según orden de inscripción.
Si deseas tener un espacio en el Mercado, por favor completa el siguiente formulario: