El impulso narrativo con
Ramón Vera-Herrera
El taller que llamamos “El impulso narrativo” busca reconocer las motivaciones profundas que nos mueven a aprehender la experiencia que estamos viviendo para luego amasarla y volcarla, compartirla. Una especie de encuentro y búsqueda, de recibir y soltar, de aceptar los dones y compartirlos. Esta constelación de gestos, que configuran un verdadero impulso, es la búsqueda y la construcción de sentido, de los significados de lo que estamos viviendo. Es anterior a los “estilos”, o las reglas de escritura o de la llamada “literatura”, y se aleja de ellas para recuperar la urgencia, la pulsión primera de narrarnos y volvernos a narrar.
Ramón Vera-Herrera
Nació en 1950 en la ciudad de México. Es editor, traductor y narrador. Cofundador de Ojarasca, con 31 años de publicar relatos, documentos, investigaciones y testimonios sobre el mundo indígena, hoy suplemento mensual de La Jornada. Su tiempo lo invierte en el acompañamiento de procesos autogestionarios en diversas zonas de México y en servir de editor o traductor para proyectos alternativos. Pertenece a GRAIN, el centro de investigación independiente internacional al servicio de comunidades, organizaciones y movimientos campesinos en la defensa de sus territorios, su autonomía y su soberanía alimentaria. Su búsqueda es la creatividad social y la autogestión como claves de una epistemología emancipadora e imaginante. Es el editor responsable de la revista latinoamericana Biodiversidad, Sustento y Culturas.
Para entrar al PAD de tu grupo de investigación simplemente pon tu cursor encima de tu grupo y pícale.
Sesión 1 Impulso Narrativo
Lecturas:
Imágenes: