
Sesión 1. Bienvenida e Introducción
Presentación e Introducción al Ciclo de Prácticas Narrativas y Migración



Sesión 3. Historias dominantes de la migración forzada
Historias dominantes de la migración forzada
¿Qué historias han narrado la migración forzada? ¿Cómo se han contado? ¿Quién las dice? ¿Cuáles han sido sus efectos?

Sesión 4. Las historias de migración son multi-historiadas
Las historias de migración son multi-historiadas
Las historias de migración son un entramado de muchas otras historias que son diversas y en crucijadas por otras historias.

Sesión 5. La reautoría en nuestros propios terminos
La reautoría en nuestros propios términos
¿Qué sucede cuando las historias de migración son contadas más allá de las fronteras? Las personas en contextos de migración forzada han estado contando sus historias. ¿Qué sucede cuando las escuchamos?


Sesión 6. Acompañamiento a personas en contextos de migración forzada
Acompañamiento a personas en contextos de migración forzada
Compartir formas en las que las Prácticas Narrativas han sido útil en nuestro acompañamiento a personas en contextos de migración forzada.

Sesión 7. Acompañamiento a grupos en contextos de migración forzada
Acompañamiento a grupos en contextos de migración forzada
Compartir formas y habilidades que sean útil y desde el cuidado para trabajar con grupos en contextos de migración. ¿Cómo se potencia la organización desde el aocmpañamiento? ¿Cuál es la complejidad en el trabajo organizativo?


Sesión 8. Documentación, Memoria y Organización en la Migración
Documentación, Memoria y Organización en la Migración
La diversas formas y propósitos de documentación desde las Prácticas Narrativas.

IV. Reflexión de Documental IV + Cierre del Ciclo
El Digno Retorno (2023) + Cierre del Ciclo