Módulo 10

Trabajo con grupos y comunidades

 
 
 
 

En este Módulo 10, la intención es dar el espacio para explorar sobre formas en cómo las prácticas narrativas pueden ser aplicadas a contextos de trabajo grupal y comunitario. Compartiremos algunos ejemplos de cómo han sido utilizadas estas prácticas en el trabajo comunitario y cómo el pensamiento narrativo y la comunalidad nos ha informado momentos, posicionamientos, herramientas para el trabajo con personas. 

 

Imparten este módulo

 

Calendario de sesiones - Módulo 10

 
 

*Todos los horarios están en utc-5 - Horario CDMX.

 

Recursos para el módulo

Lecturas para el módulo
Tiempo estimado de lecturas: 10 hrs de lectura tranquila.

PDF White, Michel. (2016). “Capítulo II: Los puntos de inflexión y la importancia de la ética personal y comunitaria”. En PRÁCTICA NARRATIVA. La conversación continúa. PRANAS Chile Ediciones, Colectivo de Prácticas Narrativas y Casa Tonalá: Chile y México. 69 a 87 p.p. 

PDF Alfonso Díaz-Smith. (texto suelto). “Hacia una práctica colectiva y comunitaria: Un enfoque narrativo para vincular vidas y trabajar con grupos y comunidades”. Taller de Introducción a la Práctica Narrativa y el Trabajo Comunitario. Colectivo de Prácticas Narrativas: Mexico. 

PDF Wakhungu, Caleb. “Alzando nuestras cabezas por encima de las nubes. El uso de prácticas narrativas para impulsar acción social y desarrollo económico. El trabajo de Caleb Wakhungu y el proyecto comunitario de autoayuda en Mt. Elgon”.

 

Material Complementario

PDF Andares Alicia, Herrera Elizabeth, Peña Héctor, Santos Juan Martín y Vera-Herrera Ramón. (2017). Talismán contra la muerte; La responsabilidad de narrar; el oficio de quien narra, Elías Canetti y El narrador, un ensayo sobre la conversación John Berger. En El libro de los saberes. Editorial Tierra del Sur y la Planetaria: Argentina y México. 29 – 53; 135 – 149; 149 - 153 p.p.

PDF “Cultivar la vida :La apicultura y el territorio” en Fenómeno nada es lo que parece.

PDF Sennett, Richard. (2009). El artesano atribulado. En el artesano. Editorial Anagrama: Barcelona. 17 a 38 p.p.

PDF Le Guin, Ursula K, ”La teoría de la bolsa de transporte de la ficción” en Arquitectura contable. Notas al margen: 42 y algo más.

PDF Andares Alicia, Herrera Elizabeth, Peña Héctor, Santos Juan Martín y Vera-Herrera Ramón. (2017). La noche estrellada; Un mensaje lleva a otro: cómo resistir la prisión-mundo; los nombres de las mujeres (Louis Erdrich). En El libro de los saberes. Editorial Tierra del Sur y la Planetaria: Argentina y México. 29 – 53; 135 – 149; 149 - 153 p.p.

PDF Munir Fasheh. (2015). Sanar de la superstición moderna. Comunidades y esperanza. Lenguaje para el fahm (entendimiento vs. Lenguaje para el wahm (ilusión). Tejiendo voces por la casa común: México.

PDF Robles Hernández Sofía y Cardoso Jiménez Rafael (comp.). “Comunidad y comunalidad”. FLORIBERTO DÍAZ ESCRITO. Comunalidad, energía viva del pensamiento mixe. Voces Indígenas UNAM: México. 25 a 67 p.p.

Audiovisuales

VIDEO Júba Wajiín, Resistencia en la Montaña de Guerrero.

VIDEO “Baño seco” Universidad Autónoma de Querétaro -Campos Aeropuerto.Licenciatura en Desarrollo Humano para la sustenibilidad

VIDEO Michel White trauma ITSP – terapia narrativa (subtitulado).

VIDEO John Berger, El arte de ver.

VIDEO Almudena Hernando, Fortalecer la comunidad: retos y dificultades en la experiencia comunitaria.

LIGA Proceso de liberación de la madre tierra

1.Teoría

Tiempo : 2hrs

Video sobre teoría

Video sobre reflexión de teoría Módulo 10

1.Práctica

Tiempo : 2hrs

Sesiones de práctica del Módulo 10 del diplomado en línea:

Fechas de las sesiones:

  1. Miércoles 26 de Julio de 12 a 14 hrs horario CDMX.

  2. Miércoles 26 de Julio de 19 a 21 hrs horario CDMX.

  3. Jueves 27 de Junio de 19 a 21 hrs horario CDMX.

  4. Sábado 29 de Julio de 12 a 14 hrs horario CDMX.

  5. Jueves 03 de Agosto 12 a 14 hrs horario CDMX.

  6. Jueves 03 de Agosto de 19 a 21 hrs horario CDMX.

  7. Sábado 05 de Agosto de 12 a 14 hrs horario CDMX

Entra a tu grupo de Práctica AQUÍ

Reflexión sobre grupos de Práctica Módulo 10 Trabajo con grupos y comunidades

3.Demostración

Tiempo : 2hrs

Video sobre demostración

4.Construcción COlectiva del Saber

Tiempo : 2hrs

Video sobre Construcción colectiva del saber