Talleres del ciclo de talleres
El impulso narrativo
Con Ramón Vera-Herrera
El taller que llamamos “El impulso narrativo” busca reconocer las motivaciones profundas que nos mueven a aprehender la experiencia que estamos viviendo para luego amasarla y volcarla, compartirla. Una especie de encuentro y búsqueda, de recibir y soltar, de aceptar los dones y compartirlos. Esta constelación de gestos, que configuran un verdadero impulso, es la búsqueda y la construcción de sentido, de los significados de lo que estamos viviendo. Es anterior a los “estilos”, o las reglas de escritura o de la llamada “literatura”, y se aleja de ellas para recuperar la urgencia, la pulsión primera de narrarnos y volvernos a narrar.
Reflexionaremos sobre preguntas como:
¿Cómo es diferente la metáfora narrativa a otras metáforas propuestas por las psicologías?
¿Qué pasa si entendemos la identidad, tanto individual como colectiva, como si fuera un entramado de relatos? ¿Cómo se puede trabajar desde lugares de dignidad?
¿Cómo podemos comprometernos como visibilizar los aspectos políticos de la experiencia?
¿Cómo podemos trabajar de maneras que no dejen intactas las estructuras que mantienen la inequidad?
Para entrar al PAD de tu grupo de investigación, simplemente coloca el cursor sobre tu grupo y haz click.
2. Pad para el grupo de invenciones: relatos, cuentos, historias imaginarias, las historias en las canciones.
Taller 1
Taller 2
Taller 3
Recursos para el taller
Lecturas
Doc Rendijas
Doc Un talismán contra la muerte
Doc Por qué reivindicar la construcción colectiva del saber
Doc Dromena
Doc John Berger, un cruce de caminos
Doc Rendijas en un planeta domesticado
Doc Temporalmente como tú y yo
Doc Invocar once mil árboles
Doc Desde nuestro rincón, corazón
DocCada rincón es un centro
Doc Rendijas en un planeta domesticado