Mercadito de Economía Social

del Congreso Internacional de Prácticas Narrativas

Fecha: Durante el Congreso Internacional de Prácticas Narrativas, los días jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de junio de 2023.

Dirección : Universidad del Medio Ambiente (UMA) Ubicada en camino al Castellano #4 San Mateo Acatitlán, Valle de Bravo, Estado de México, México.

Las historias crean los mundos que habitamos

Desde el Colectivo de Prácticas Narrativas miramos la importancia de la producción y transformación de productos que hacemos desde nosotrxs mismxs, generando redes que nos permiten apropiarnos de los procesos de venta e intercambio, organizando nuestra propia economía. 

Invitamos a productorxs, transformadorxs, artesanxs a la exposición y venta de sus productos en un espacio que llamamos Mercadito, para generar economía social entre quienes participaremos del primer Congreso Internacional de Prácticas Narrativas en la Universidad del Medio Ambiente (UMA).

Este mercadito se compone por espacios de estantería para exposición y venta de los productos y está limitado a 10 asistentes del Congreso.

Si decides participar, la cooperación es voluntaria por cada día que participes y el espacio se te será asignado. Te sugerimos prever tu logística de venta.      

Los días de Mercadito serán jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de junio, con horario de instalación de las 9:00 horas y retiro a las 19:00 horas. 

Cualquier duda, asunto o aclaración estamos atentxs a resolver desde el área organizativa Economía Social del Congreso Internacional de Prácticas Narrativas 2023.


  • I.Podrán participar todxs quienes hayan concluido su proceso de inscripción y pagado su cuota de participación como asistentes, presentadorxs de trabajos, invitadxs, talleristas y conferencistas en el Congreso Internacional de Prácticas Narrativas: Las historias crean los mundos que habitamos.

    II. Al ser parte del Congreso, tu aportación es voluntaria. Las aportaciones voluntarias se estarán recibiendo al finalizar cada día de venta por las personas que conformamos el área de Economía Social.

    III. El espacio asignado a cada participante consiste de los siguientes elementos:

    a) 1 silla para la persona encargada de las ventas.

    b) 1 estante empotrado al muro de 1.06 mts de ancho x 0.74 mts de alto hecho de material tipo pizarra que se podrá intervenir para hacer anotaciones de tus productos, publicidad, etc.

    c) Cada estante cuenta con 3 repisas de 0.43 mts de largo x 0.20 mts de ancho, las cuales podrás acomodar a conveniencia para la exhibición del producto. Te sugerimos llevar tu decoración y publicidad.

    IV. El registro es mediante el siguiente formulario: https://forms.gle/864mtH3SWcDHWMrE6

    V. Cuidando del medio ambiente, te solicitamos evitar los plásticos de un solo uso, como bolsas para entregar productos, sustituyendo por papel, cartón o alternativas de menor impacto ambiental.

    VI. El Mercadito contará con un espacio para poder guardar tus productos después de la jornada de venta en las instalaciones de la UMA cada día.

    VII. El cupo es limitado a 10 participantes, si ya participas en este espacio y por algún motivo cambias de opinión o deseas dejar de participar, te pedimos nos lo hagas saber lo antes posible para poder asignar el lugar a otrxs personas que estén interesadxs en formar parte.

¡Gracias por visitarnos! Si quieres ponerte en contacto directamente con el área de Economía Social del Congreso, lo puedes hacer mediante el correo: congreso@colectivo.org.mx Pueden encontrarnos en Facebook como Colectivo de Prácticas Narrativas y en Instagram como @colectivonarrativa. ¡Al compartir nuestras publicaciones nos ayudas a que esta convocatoria llegue más lejos!